VIDEO: 5 curiosidades sobre las pulmonías, el medio de transporte más icónico de Mazatlán

Aquí te presentamos algunos datos que tal vez no sabías de este famoso medio de transporte del puerto de Mazatlán

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Estas son las 5 curiosidades sobre las pulmonías, el medio de transporte más icónico de Mazatlán y un importante atractivo turístico.

1.- Su creación.

Las pulmonías fueron un invento del empresario Miguel Ramírez Urquijo, conocido como El Chícharo, quien en 1965 se encontró con unos curiosos carritos utilizados para distribuir mercancía.

En ese momento tuvo la idea de usarlos como medio de transporte para el turismo del puerto.

Pulmonía en Mazatlán, Sinaloa. (4).jpg

2.- Primeros modelos.

Su diseño ha tenido varios cambios a través de los años.
Los primeros modelos constaban de solo 3 ruedas y podían transportar hasta 4 personas.

En un principio eran tan solo 12 carritos. Hoy en día hay cientos circulando en Mazatlán.

Pulmonía en Mazatlán, Sinaloa. (3).jpg

3.- El nombre.

El nombre de pulmonía nació de la competencia que este transporte enfrentó con el servicio de taxi en el puerto. Como parte de una campaña de desprestigio, los taxistas decían a los usuarios que no se subieran a estos carritos, pues al ser un vehículo abierto les podría dar pulmonía.

Pulmonía en Mazatlán, Sinaloa. (2).jpg

4.- Su exclusividad.

Por su popularidad han habido intentos de llevar las pulmonías a otros estados y países. Incluso se ha tratado de imitar su diseño, pero la pulmonía sigue siendo un medio de transporte y atractivo turístico exclusivo de Mazatlán, Sinaloa.

Pulmonía en Mazatlán, Sinaloa..jpg

5.- Las tarifas.

No existe un precio estandarizado para los viajes en pulmonía, pero es común que los pulmoneros cobren entre 300 y 500 pesos. Dependiendo de la distancia que se recorra y de la apertura del pulmonero a regatear, la tarifa puede bajar hasta los 150 pesos.

Pulmonía en Mazatlán, Sinaloa. (1).jpg
Foto: FIA.

Clausurada: Cueva del Diablo en Mazatlán estará cerrada al público

[VIDEO] Una de los puntos turísticos más concurridos de Mazatlán es la ‘Cueva del Diablo’, sin embargo, las visitas a esta fueron clausuradas hasta nuevo aviso

Contenido relacionado
×
×