¿Qué es el Cerro de la Nevería y por qué cerró su famoso mirador en Mazatlán? Aquí te contamos..

El Cerro de la Nevería ofrece una hermosa vista hacia el malecón viejo, Olas Altas y las tres islas. Conoce su historia y por qué un punto tan turístico de Mazatlán tuvo que cerrar.

Tania López
Turismo
Mazatlán Sinaloa
FIA

El puerto de Mazatlán tiene grandiosas vistas, y una de las principales es la del cerro de la Nevería ya que desde su altura se puede apreciar el malecón viejo, las tres islas y Olas Altas, además del centro histórico.

El Cerro de la Nevería es una zona de la Perla del Pacífico en donde se encuentran edificios y viviendas. Fue en el año de 1793, cuando llegó el primer gobernador militar al puerto y estableció una casa de vigilancia en la cima del cerro, esto con el fin de ver los movimientos de los barcos al ser una de las principales actividades comerciales que mantuvo al viejo Mazatlán hasta el año de 1928.

Según el cronista Enrique Vega Ayala indicó que este movimiento comercial hizo que el puerto de Mazatlán creciera, partiendo del Cerro de la Nevería y después se fueron poblando otras áreas como la Playa Sur.

Te puede interesar: ¿Y la foto? Cierran famoso mirador con reja en el Cerro de la Nevería, Mazatlán

La historia del Cerro de la Nevería

El cronista de la ciudad mencionó que los principales atractivos que ofrece el Cerro de la Nevería es el puente que se construyó por Juan Domínguez, que tiene una vista como si fuera puente de ferrocarril, pero se hizo con la intención de que pasaran vehículos de motor en un solo sentido. Ahora solo es un atractivo Turístico.

Aun lado del puente ‘estilo ferrocarril’ se encontraba un túnel, que ese fue cerrado al convertirse en propiedad privada.

Mazatlán Sinaloa
FIA

Debajo del puente, se encuentra el lugar icónico que muchos turistas buscan debido a las leyendas de la zona, se trata de la Cueva del Diablo , uno de los lugares más aterradores de Sinaloa.

En 1910, en las faldas del cerro, el alemán Jorge Claussen construyó el paseo que lleva como nombre su apellido. A pesar de que el cerro se convirtió en una zona residencial, tenía miradores que los turistas buscaban para apreciar la belleza del puerto desde una cierta altura.

También puedes leer: VIDEO: ¿Entrarías a la Cueva del Diablo en Mazatlán? Así es como luce por dentro

¿Por que se cerró el cerro de la Nevería?

La Perla del Pacífico se quedó sin uno de sus miradores más emblemáticos, luego de que un pequeño espacio de tierra ubicado en el Cerro de la Nevería en la franja turística fuera cerrado con barda.

Al buscar al dueño de este predio, la dirección de Planeación del Ayuntamiento, confirmó que se trata de un terreno privado, por lo que afirmaron que el dueño ejerció su derecho en cercar dicha prioridad.

Así que, muchos turistas se quedaron sin la gran foto que ofrecía este mirador en el puerto mazatleco.

¡Atentos! En diciembre comienzan los avistamientos de ballenas en Mazatlán

[VIDEO] En el mes de diciembre es cuando empieza la temporada de avistamientos en el Mar de Cortés, espectáculo que se convierte en un atractivo turístico para quienes visitan el puerto

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Sinaloa en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×