Conoce la historia de Alfonso, el violinista de Culiacán: “yo quería contribuir a la sociedad”

En las calles de Culiacán, músicos comparten de su talento a los peatones de la ciudad; conoce a Alfonso, un violinista que disfruta tocar en el Centro

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Como cada tarde, Alfonso se dirige al Centro de Culiacán, con su violín en mano se instala en un punto del Primer Cuadro de la ciudad y comienza el concierto. Él es violinista, y dedica una parte de su tiempo a tocar en la calle.

Este músico es originario de Los Mochis, sin embargo, vive en la capital sinaloense, y es aquí donde afirma, ha recibido una buena aceptación por parte de los peatones que se convierten brevemente en su público.

“Trato de ponerme el objetivo como disciplina de venir diario a mediodía, que es la hora tanto que pasa más gente como que yo también tengo tiempo para hacerlo (...) Soy de Los Mochis, pero aquí en Culiacán tengo viviendo 6 años”, contó el violinista.

“Alrededor desde que tenía seis años empecé a decir en mi casa ‘quiero un violín, quiero un violín, quiero un violín’, pero no había escuela allá en Los Mochis, y a los 14 años empecé a estudiar. Empecé con el mariachi y así estuve varios años después ya entre a la escuela superior de música”.

Te puede interesar: GALERÍA: Conoce las espectaculares fotos del cielo sinaloense hechas por el fotógrafo Alfredo Juárez

Es un espacio donde se roba la atención de la gente que va caminando, y donde crea un escenario urbano para demostrar su talento, disfrutando de este hobby que lo ve como una aportación a la ciudadanía, pues estos pueden estar pasando por un mal día, por estrés o cualquier situación, pero con la música esto puede aminorar.

“Yo quería contribuir de alguna manera a la sociedad y pues lo único que sé es tocar el violín”, dijo Alfonso Sánchez.

Alfonso Sánchez, violinista en Culiacán
Fuerza Informativa Azteca
Alfonso Sánchez, violinista en Culiacán

Las personas se acercan; algunos de pasada y otros se quedan a disfrutar las melodías, mientras que Alfonso busca inspirarlos: “Para mí tocar en la calle ha sido como un momento para compartir, y a la vez a la gente que le gusta, que aprecia lo que yo hago, comparte desde un peso, una sonrisa, a veces ni dinero es, a veces yo me siento, así como triste, digamos, y la gente me comparte de su felicidad o me echa ánimos”.

Fue en un festival de música cuando era niño, que Alfonso comenzó a interesarse en el violín, y hoy, a sus 31 años, ha logrado dominar uno de los instrumentos que, se dice, son de los más complicados de tocar.

Leer más: Inicia temporada de pesca 2023-2024 en Elota, Sinaloa: Fecha y pescados disponibles

Estudiantes denuncian no poder pagar con descuento el camión en Los Mochis

[VIDEO] Los alumnos de la ciudad de Los Mochis denunciaron a TV Azteca que pagan normal su camión debido a las citas tardías para sacar su tarjeta inteligente de estudiante

Contenido relacionado
×
×