México experimenta sacudidas por sismo de magnitud 5.2 en California ¿En dónde?

El sismo sacudió no sólo al estado de California en Estados Unidos, sino también en municipios de Baja California, en México

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Sismo California
Google Maps

Un fuerte sismo puso a temblar no sólo a California, Estados Unidos, sino también al estado de Baja California en México, ya que se presentó el temblor de magnitud de 5.2 en escala de Richter, esto durante la mañana de este lunes 14 de abril.

El movimiento telúrico se registró al sur de California y no solo se sintió en ciudades como Los Ángeles y San Diego, sino también en Tijuana, Tecate, Rosarito y Mexicali, en la República Mexicana.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS en sus siglas en inglés), dio a conocer que el evento ocurrió a las 11:08 horas (10:08 horas en Sinaloa) a 4 kilómetros de Julián, California, Con una profundidad de 13.4 metros; este sismo tuvo varias réplicas cercanas al epicentro del temblor.

Te puede interesar: ¿Podría temblar fuerte en Sinaloa? La cercanía de la Falla de San Andrés preocupa a expertos

¿Se han registrado réplicas del sismo en California?

Después del sismo de magnitud 5.2 que ocurrió en California, tuvo un total de siete réplicas de baja magnitud.

  • Magnitud 2.9 a las 11:10:17 horas
  • Magnitud 2.8 a las 11:10:21 horas
  • Magnitud 2.9 a las 11:10:54 horas
  • Magnitud 2.7 a las 11:11:30 horas
  • Magnitud 2.6 a las 11:12:08 horas
  • Magnitud 3.0 a las 11:13:08 horas
  • Magnitud 2.5 a las 11:14:03 horas

Estas réplicas se dieron muy cerca de la zona donde sucedió el sismo principal.

Cabe destacar que fue en diciembre de 2024 cuando se registraron alrededor de 3000 microsismos por el sector donde pasó el fuerte temblor, por lo que representa preocupación a los expertos debido a la alta frecuencia de fenómenos sismológicos que suceden en esta área.

Sismos en Sinaloa: Zona de actividad sísmica

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×