La Semana Santa ya está en marcha, y muchas familias aprovechan estos días para tomar unas vacaciones en las playas, ríos, balnearios y otros centros recreativos y turísticos en Sinaloa .
De acuerdo con el Instituto Estatal de Protección Civil, si usted está pensando salir a vacacionar en estos días, debe tomar en consideración los siguientes puntos para poder tener un viaje seguro y regresar a casa sano y salvo.
Te puede interesar: ¿Jueves y Viernes Santo son días de descanso oficial y te pagan doble? Lo que dice la LFT
Recomendaciones para unas vacaciones seguras en Semana Santa
Antes de salir de casa
- Asegurar puertas y ventanas
- Cerrar llaves de gas y agua
- Encargar tu casa a algún familiar o vecino
- Verificar el estado del carro
La dependencia explicó que, antes de salir de casa, es importante asegurar puertas y ventanas, cerrar las llaves del gas y el agua, desconectar aparatos eléctricos que no sean necesarios y verificar que su coche esté en buen estado.
Puedes leer: ¿Por qué no se come carne en Semana Santa? Descubre el origen de esta tradición
Durante el viaje
- Respetar señales de tránsito
- Evitar conducir cansado o con distracciones
- Llevar botiquín de emergencia, lámpara de mano y herramientas básica
- Tener a la mano los números de emergencia
Muchos de los accidentes suceden durante el trayecto a los centros vacacionales, por eso es importante que respete las señales de tránsito, evite conducir cansado o con distracciones como el celular.

En tu destino
- Evitar ingresar al mar, albercas o ríos tras consumir alcohol
- Usar chalecos salvavidas
- Depositar la basura en su lugar
- Identificar zonas de riesgo
- Protegerse del sol y mantente hidratado
- Mantener vigilancia constante a menores de edad
Una vez en su destino, los especialistas señalan que es importante identificar zonas de riesgo , evitar ingresar al mar, albercas o ríos tras haber consumido bebidas alcohólicas, usar chaleco salvavidas y mantener vigilancia constante en niños y niñas.
Durante esta Semana Santa se esperan altas temperaturas, por lo que es importante cuidarse de los rayos solares y mantenerse bien hidratado, para evitar un golpe de calor.
“Las temperaturas van a estar dentro de los 38 y 44 grados centígrados, y ante ello siempre los cuidados para los más vulnerables, niños y niñas, adultos mayores, pero también nosotros mismos. Un golpe de calor puede ser mortal, así que, a cuidarse, hidratarse bien, arroparse bien, el sombrero, el bloqueador, también, sus lentes y bueno, todas las medidas preventivas”, dijo Roy Navarrete, director de Protección Civil.
Leer más: ¡Cuidado si te metes al mar! Pronostican oleaje elevado en Mazatlán durante Semana Santa
¡Cuidado! Estas son las zonas de riesgo durante Semana Santa 2025 en Culiacán