Son las imágenes del desorden, es la incertidumbre de no regresar a casa, es la estadística que crece sin medida y frente a los hechos siempre hay silencio, siempre hay pretextos. Frente a las preguntas casi nunca hay respuesta.
¿No es acaso el derecho de los ciudadanos poder protegerse? Protegerse de cualquier amenaza al bienestar y la libertad personal, protegerse y defenderse.
En países como Estados Unidos la Segunda Enmienda lo especifica desde 1791, da a los ciudadanos el derecho y la capacidad de defenderse a sí mismos y sus propiedades, incluso, protegerse contra el gobierno.
Te puede interesar:
Elementos de la Guardia Nacional pretenden tomar el Campo de Golf de Tangolunda en Huatulco, Oaxaca
Aquí en México las imágenes son evidentes, la información está a la vista, no sólo son números, son personas, son víctimas, y si un gobierno falla, si no garantiza la seguridad ¿no deberían tener los ciudadanos el derecho de protegerse?
Porque actualmente solo los delincuentes ejercen su derecho a portar armas, a sabiendas de que el ciudadano no traerá con qué defenderse.
¿Qué es la Segunda Enmienda de Estados Unidos?
La Segunda Enmienda especifica que los ciudadanos de Estados Unidos tienen el derecho individual de poseer armas de fuego para fines legales y el gobierno no puede interferir en ese derecho.
A estar preparados para un 2024 complejo, invita Salinas Pliego en su más reciente publicación