VIDEO: ¿Cuándo es la fecha límite? Ya viene el reparto de utilidades 2025
El reparto de utilidades es el derecho de los trabajadores que laboran para una empresa o patrón, por lo que pueden recibir una parte de las ganancias
Si eres trabajador de una empresa mexicana, hay una excelente noticia para ti, ya que el reparto de utilidades está a punto de llegar.
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo es un derecho constitucional que permite a los empleados participar en las ganancias generadas por las empresas donde laboran, por lo que aquí te daremos los detalles de este beneficio y cuál es la fecha límite para recibirlo.
Te puede interesar: ¡Ni con mil pesos alcanza! alza de la canasta básica pone en riesgo el bolsillo del mexicano
¿Qué es el reparto de utilidades?
La participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) es un derecho laboral en la República Mexicana que obliga a los negocios a repartir un porcentaje de sus ganancias entre sus trabajadores.
Este reparto se lleva a cabo una vez al año y está regulado por la Ley Federal de Trabajo.

¿Cuándo se pagan las utilidades?
Según lo estipulado, los plazos para el reparto de utilidades en este 2025 son los siguientes:
- Para empresas (personas morales): Tienen hasta el 30 de mayo de 2025 para realizar el pago del PTU a sus trabajadores.
- Para personas físicas con actividad empresarial: El límite para el pago es el 29 de junio de 2025.
Los trabajadores deben estar atentos a estas fechas para asegurarse de recibir este derecho en tiempo y forma.
También puedes leer: ¡Confirmado! El billete de 20 pesos dejará de circular este 2025 ¿Hasta cuándo podrás utilizarlos?
¿Quiénes tienen derecho a recibir el Reparto de Utilidades?
La LFT establece claramente quiénes son los beneficiarios del PTU. En general, tienen derecho a participar en las utilidades todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el ejercicio fiscal anterior (en este caso, 2024) en una empresa que haya generado utilidades.
Sin embargo, existen algunas excepciones:
- Directores, administradores y gerentes generales de las empresas no participan en el reparto de utilidades.
- Trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días.
- Socios o accionistas de la empresa.
- Trabajadores del hogar.
- Profesionistas liberales que trabajen por honorarios.
Por robos hormiga locatarios de Culiacán pierden hasta un 20% de utilidades