El cuello negro no es señal de suciedad, sino un aviso de que podrías tener diabetes tipo 2

Si notas una coloración en el cuello, ten cuidado, pues podría ser señal de resistencia a la insulina e incluso diabetes tipo 2

Tania López
Noticias
Cuello oscuro
Envato / Internet

¿Te has mirado al espejo y notado manchas oscuras en tu cuello? No te alarmes, pero sí presta atención. El oscurecimiento del cuello, también conocido como hiperpigmentación, puede ser señal de algo más que una simple exposición al sol.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Estas enfermedades puedes adquirir si no te desparasitas

¿Qué es la acantosis nigricans y por qué causa manchas en el cuello?

La acantosis nigricans es una condición de la piel que se caracteriza por manchas oscuras y gruesas en zonas como el cuello, las axilas, la ingle y los codos.

Si bien no es una enfermedad en sí misma, suele ser un indicador de problemas de salud subyacentes, como:

  • Resistencia a la insulina o diabetes tipo 2: La insulina es una hormona que ayuda a que el azúcar ingrese a las células para obtener energía. Cuando el cuerpo no responde adecuadamente a la insulina, se produce resistencia a la insulina, lo que puede llevar a la diabetes tipo 2. La acantosis nigricans es un signo común de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad.
  • Ciertos tipos de cáncer: En algunos casos raros, la acantosis nigricans puede ser un síntoma de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de estómago o el cáncer de pulmón.
  • Trastornos hormonales: Los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la pubertad, también pueden desencadenar la acantosis nigricans.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los esteroides orales o la niacina, pueden provocar efectos secundarios como el oscurecimiento de la piel.

¿Cuáles son los síntomas de la acantosis nigricans?

Además de las manchas oscuras y gruesas en la piel, otros síntomas de la acantosis nigricans pueden incluir:

  • Piel con textura aterciopelada o verrugosa.
  • Pliegues de piel más pronunciados.
  • Aumento de la sudoración en las áreas afectadas.

También puedes leer: Sexoservidoras de Ahome dan positivo a estas tres enfermedades ETS; estas son las que predominan

¿Cómo puedo quitar las manchas del cuello?

Si te preocupa el oscurecimiento del cuello, es importante consultar con un dermatólogo para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. El tratamiento dependerá de la causa del oscurecimiento y puede incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: Si la acantosis nigricans se debe a la resistencia a la insulina o la diabetes tipo 2, perder peso, seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente pueden ayudar a mejorar la condición.
  • Cremas tópicas: Existen cremas de venta libre y recetadas que pueden ayudar a aclarar la piel oscurecida.
  • Medicamentos: En algunos casos, el médico puede recetar medicamentos para tratar la afección subyacente que causa la acantosis nigricans.
  • Procedimientos cosméticos: Existen procedimientos cosméticos como peelings químicos o terapia con láser que pueden ayudar a eliminar las manchas oscuras.

Recuerda, el oscurecimiento del cuello no siempre es motivo de alarma, pero sí es importante prestar atención a las posibles causas. Si notas manchas oscuras en tu cuello, consulta con tu dermatólogo para obtener un diagnóstico y llevar un tratamiento adecuado.

Rickettsia en Sinaloa: al menos 180 casos son sospechosos de la enfermedad

[VIDEO] Al menos 180 personas en Sinaloa son sospechosas de rickettsia, una enfermedad que se contrae por la picadura de garrapatas y que genera fuertes síntomas

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Sinaloa en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×