Arre con la que barre: Conoce la historia de la barrendera Isabel de Culiacán

Las áreas verdes y limpias de la ciudad de Culiacán se mantienen así gracias a Isabel, quien desde las 4 de la madrugada se levanta a barrerlas

Hetza Gastélum
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Para darle vista y vida al lugar, Isabel va con su fiel escoba y recolecta cada hoja seca hasta dejar impecable, labor que lleva 14 años realizando. En entrevista para TV Azteca, la barrendera cuenta su historia.

“Yo me levanto a las cuatro y media para estar puntual a las seis. Aquí hago mi trabajo, salgo de aquí y pues le sigo en mi casa. Me dediqué a mis hijos y cuando menos pensé necesité trabajar. Dices o trabajo o los cuido, pero pues la necesidad también te mueve, te mueve y a raíz de eso la verdad que me siento bien, me siento autosuficiente. O sea, no necesito nada, me siento independiente. Mis hijos ya crecieron, se recibieron y pues ahora trabajo para mí se puede decir”, contó la barrendera Isabel.

También te puede interesar: Zapatero a sus zapatos: conoce la inspiradora historia de José Luis y su negocio en Culiacán

Además, ella relata que ha dedicado su vida a cuidar de sus hijos, pero como muchas mujeres jefas de hogar, también trabaja para llevar el sustento a casa. Eso le ha permitido darles educación a sus hijos y que estos puedan tener una carrera.

“Mi hija la más chica ya se recibió, ahorita no ha podido acomodarse en lo que ella estudió, está trabajando pero no pierde la esperanza, yo le digo que no pierda la esperanza. Cuando menos piense lo va a lograr”, comentó Isabel a TV Azteca .

La importancia de mantener limpias las áreas verdes en Culiacán


Isabel afirma que es importante que las personas también cuiden los espacios naturales puesto que son vitales. Por ello pide a las familias que inculquen a los niños desde pequeños para que valoren el trabajo de los demás y las áreas verdes, es decir, a que cuiden de la naturaleza.

“Muchas veces la gente dice, ay pues tiran basura, y les digo ‘ahí está el cesto’, ‘para eso te pagan’, No nos pagan para eso, nos pagan para hacer el trabajo no para recoger la basura que ellos tiran. Yo he visto niños que le tiran el milo a las palomas y tiran la bolsita y me he acercado ‘ey hijo, ahí está el bote de basura’ y dice la mamá ‘ay ya ves, qué te dije’ y pues eso es bueno, es bueno inculcarles desde chiquitos”, comentó Isabel Rodríguez.

Jenni Rivera: La Vida de una Diva. Historia de una mujer inigualable

[VIDEO] No te puedes perder el gran estreno de Jenni Rivera: La Vida de una Diva, para conocer la historia completa de una mujer que fue valiente e inigualable.

Contenido relacionado
×
×