En plena temporada de lluvias todavía en Sinaloa existen algunos municipios que no cuentan con Atlas de Riesgo, herramienta que funciona para identificar zonas peligrosas.
De acuerdo con el Instituto Estatal de Protección Civil los municipios que no cuentan con dicho documento actualizado son: Badiraguato, Cosalá, San Ignacio y Choix.
Por su parte, Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil señaló que esto no solamente sirve para construir o reducir el impacto en las estructuras ya establecidas.
“Sin embargo también hay que considerar que estos instrumentos de medición para los desarrollos y también que la ciudadanía identifique aquellos puntos más vulnerables”, comentó.
El mismo Instituto Estatal de Protección señaló que este documento es necesario para así poder conocer las zonas de riesgo al momento de construir una vivienda o establecimiento.
Además en tiempos de lluvia permite identificar los lugares donde existe la posibilidad de inundaciones ante las fuertes lluvias.
En este sentido, la coordinación de Protección Civil de Badiraguato señaló que para este año se estará buscando adquirir este documento.
Melquíades Lozoya, coordinador de Protección Civil de Badiraguato dijo que este tendría un costo de alrededor de un millón de pesos.