Más de 25 años elaborando sillas de montar, cintos, y más: conoce a José, hábil talabartero de Culiacán

Por más de 25 años, José se ha dedicado a la talabartería en Culiacán; te presentamos su historia y te contamos de este arte de elaborar artículos con cuero

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
José, talabartero de Culiacán
Dalia Gómez | FIA

En un local ubicado en el Centro de Culiacán , se encuentra José Zamudio, quien ha dedicado más de 25 años al oficio de la talabartería, es decir, el manejo del cuero de animales para realizar sillas de montar, cinturones, entre otros artículos, hechos con este material, además de realizar reparaciones que tengan que ver con su oficio.

José inició este negocio él mismo, ya que por necesidad requería de algún trabajo para poder darle el sustento necesario a su familia. Destacó que viendo a los trabajadores que se dedican a la talabartería, fue como él aprendió.

“Pues la misma necesidad, se va enseñando uno, mirando a los trabajadores, a cómo van trabajando uno lo va viendo y va aprendiendo uno lo poquito que saben de ahí”, dijo el talabartero.

También puedes leer: No imaginó que sería comerciante cuando dejó su pueblo: conoce a Vicente, un dedicado pollero en Culiacán

Su trabajo consta de actividades sencillas y otras complejas, por ejemplo, para la creación de la silla de montar tiene un proceso largo, pues inicia con la mojada del cuero y luego le da la forma, lo que le lleva de dos a tres días para que quede lista.

“Pues una silla de montar, pues ya ve que tiene más o menos unos dos, tres días se hace una silla, se le pone el juste, los estribos, las acciones, y unos dos tres días ya está lista la silla”.

Talabartería en Culiacán
Dalia Gómez | FIA

Señaló que su oficio, a pesar de ser uno de los trabajos que casi no se ve en las cercanías de la ciudad, y además de ser un poco pesado, con el paso de los años y el mejorar cada día, es lo que le ha permitido seguir vigente con su negocio.

“Difícil no se podría decir, porque ya va agarrando uno poco a poco, pues se va facilitando como va el tiempo, ya le va agarrando experiencia”, comentó.

Asimismo, nos contó que, a lo largo de todos estos años, su negocio de talabartería ha sido el sustento de su familia. Gracias a ello, sus hijos han logrado convertirse en profesionales. Aseguró que seguirá esforzándose para salir adelante con su familia y su negocio.

José, talabartero en Culiacán
Dalia Gómez | FIA

Te puede interesar: ¡No más armas de juguete! Aunque niños las buscan, piden prohibirlas ante hechos en Sinaloa

Comerciantes se alistan para la celebración de San Valentín en Culiacán

[VIDEO] Los comerciantes esperan un repunte con la venta de peluches y regalos para el 14 de febrero

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×