Por el estado en que fue hallado, se tendrán que hacer pruebas de ADN para determinar si el cuerpo localizado en El Tamarindo, al norte de Culiacán, se trata de Armando Rafael, un empresario reportado como desaparecido.
El pasado 10 de febrero, el cuerpo sin vida de una persona fue localizado en la comunidad de Villa Adolfo López Mateos “El Tamarindo”, en la capital sinaloense. La fiscal general, Claudia Zulema Sánchez Kondo, señaló que los restos hallados no son identificables, por lo que familiares realizaron pruebas genéticas para determinar si se trata del hombre.
“Se localizó un cuerpo en estado de descomposición en El Tamarindo. Sin embargo, no puedo confirmar todavía que sea el señor Armando, se está trabajando en el área pericial en las pruebas de genética”, dijo.
De momento, hay dos detenidos presuntamente implicados en el caso, cuya audiencia inicial se difirió al 15 de febrero, y se encuentran en prisión preventiva.
Caso de Armando Rafael: esto se ha encontrado en la investigación
El 20 de diciembre de 2024 fue la última vez que se tuvo conocimiento del paradero de Armando Rafael Guerrero, en la localidad de El Alto del Coyote, al norte de Culiacán.
Francisco Javier “N” y Esteban Herminio “N” se encuentran actualmente detenidos por su presunta responsabilidad en la desaparición del empresario sinaloense. Según la investigación de la Fiscalía General del Estado, estos habrían citado a la víctima en el Campestre Colinas de San Antonio, a corta distancia del lugar mencionado.
![Buscan a Armando, empresario desaparecido](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/3d5fd04/2147483647/strip/true/crop/1920x1080+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fd0%2F9c%2Faa158ec84d548e1fa09fdd7e7934%2Fbuscan-a-armando-empresario-desaparecido.jpg)
La fiscal general de Sinaloa señaló que el móvil principal de la investigación es una privación de la libertad por el cobro de una deuda. Añadió que no se puede determinar vínculos con algún grupo delincuencial.
“El principal móvil es la privación, se pudiera presumir, por cobro de una deuda (...) Aproximadamente 700 mil pesos”, dijo.
Sánchez Kondo mencionó que hay tres sospechosos presuntamente implicados en el caso, de los cuales ya se aprehendió a los dos mencionados.
Su audiencia inicial estaba programada para el 11 de febrero; sin embargo, los imputados hicieron uso de su derecho a no declarar, y su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que fue diferida al 15 de febrero a las 9:00 horas, informó la Fiscalía.
VIDEO: ¡Cuida a los tuyos! Incrementan los secuestros virtuales en Sinaloa