Regresa la Feria Internacional del Libro Culiacán: ¿cuándo es y qué escritores vienen?

Tras el éxito de la primera, regresa a Culiacán la Feria Internacional del Libro; te contamos cuándo es y qué autores visitarán la capital de Sinaloa

Ernesto Gutiérrez
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Ayuntamiento de Culiacán presentó la segunda edición de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2023, la cual se celebrará del 13 al 20 de noviembre, en la Plazuela General Álvaro Obregón y el Instituto MIA, en horario de 10:00 a 21:00 horas.

El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, destacó que, tras el éxito de la primera edición, este año se contará con la participación de 88 escritores; tres de carácter internacional, como lo es el chileno Cristian Rodríguez y los españoles Fernando Savater y Juan Carlos Monedero, además de 44 autores nacionales y 41 talentos locales.

“Había una gran sed, un gran anhelo, un gran sueño de mucha cultura de mucha parte de la sociedad, y queríamos esto, pues ahora que lo tenemos disfrutémoslo”, dijo. “Va a ser del 13 de noviembre al 20 de noviembre, de los horarios de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche”.

Te puede interesar: ¿Saldrás a festejar Halloween? Evita hacer apología al delito; en Culiacán habrá más de 400 elementos en operativo

La intención de esta Feria del Libro es mostrarle al mundo la otra cara de Culiacán, la de su gente amable, trabajadora y amante de la cultura, y borrar el estigma de violencia que se tiene de la ciudad, señalaron autoridades estatales.

“Vamos a proyectar a Culiacán como un destino cultural, tanto a nivel nacional como internacional… vamos a poder proyectar el verdadero espíritu de Culiacán, y a traer a todos los amantes de la lectura como posibles visitantes de este lugar”, dijo Estrella Palacios Domínguez, secretaria de Turismo de Sinaloa.

Este año, Colombia será el país invitado el cual contará con un corredor de autores y editoriales colombianos, así como una muestra gastronómica. Además, se contempla un área infantil con taller de cuentos y leyendas, sala de lectura, actividades de pintura, audiolibros, un escenario artístico y zona didáctica.

También se contará con la presencia de los conferencistas Jessica Fernández, ganadora del Premio Elliot 2020, sobre impacto social, y el influencer y escritor Farid Dieck, además de un escenario artístico que deleitará a los visitantes con música y bailables.

Leer más: “Obras de la gente para la gente” destaca alcalde de Culiacán en Segundo Informe

¡Hay esperanza! Floristas esperan repunte de ventas en Día de Muertos

[VIDEO] Comerciantes del Mercado de Las Flores en Culiacán se mostraron entusiasmados por la llegada del Día de Muertos, ya que esta fecha representa la mayor venta del año

Contenido relacionado
×
×