Se dio a conocer que el Presidente Donald Trump cumplió una de sus principales promesas de campaña e implementará aranceles a México, Canadá y China, sus principales socios comerciales. Todo comenzó el 1 de febrero cuando se supo que el Gobierno de Washington DC aplicaría los aranceles a Canadá a partir del martes 4 de febrero.
Minutos después, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard publicó en redes una fotografía de una reunión con el sector privado junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, dos horas después, cerca de las 4 de la tarde, La Casa Blanca publicó a través de X el motivo por el que se implementaron los aranceles del 25 por ciento que deberán pagar los productores de México y del 10 por ciento a los productos originarios de China. Además, especificó que el 10 por ciento sólo será aplicado a los productos energéticos provenientes de Canadá.
Por otro lado, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump señaló en su cuenta de X que los aranceles se han implementado en México debido a la amenaza de los extranjeros ilegales en la frontera y a las drogas mortales.
En Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum realizó una reunión de emergencia, mientras que Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau publicó en sus redes sociales que habló con Sheinbaum al respecto.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre los aranceles impuestos a México por el Presidente Donald Trump
Varias horas después, la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum publicó en su cuenta de X: “Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”.
Además, Sheinbaum indicó que México no quiere confrontación por ello, propuso al Presidente Trump que establezcan una mesa de trabajo con sus equipos de seguridad y salud pública. Por otro lado, también escribió: “ Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”. Se lee en el texto.
Claudia Sheinbaum niega que México pueda convertirse en narco estado como asegura Donald Trump