Ella es Liliana Hernández, una artesana que ha dedicado ocho años a la creación de obras en madera.
Su interés por las manualidades comenzó en su infancia al observar a su padre trabajar con vidrio, lo que la llevó a explorar diferentes técnicas.
Liliana, una mujer mazatleca que transforma desechos en arte: conoce su historia
“Siempre me han gustado las manualidades desde chica. Quizá porque mi papá era artesano del vidrio, y con él empecé a dibujar. Y todo lo que era adornar para la escuela me gustaba bastante, entonces, todas las técnicas siempre he tratado de aprender y muy autodidacta”, mencionó la artesana Liliana Hernández.
Transforma madera en piezas únicas
Con una carrera técnica en carpintería, Liliana ha aprendido a transformar desechos en arte, creando muebles y decoraciones únicas. Su taller es un espacio donde combina habilidad, técnica y creatividad, dando forma a piezas que habitualmente son de uso en casa.
Liliana promueve el reciclaje y busca inspirar a otros a ver el valor en lo que ha sido olvidado. Sus creaciones también llevan consigo un importante mensaje sobre la responsabilidad ambiental.
Te puede interesar: ¡Ya casi no tiene pasaje! Esta ruta de camión urbano podría desaparecer en Culiacán
“A mi me gusta mucho el reciclaje y dar segundas oportunidades a los materiales. Ando por el monte y encuentro cosas que la gente tira. Los renuevo y hago cosas que sirven y que se les da una utilidad para que no se conviertan en basura”.
Tiene pasión por la artesanía
Asegura que en cada venta, una parte de su corazón se va en el artículo.
“Yo pienso que en cada detalle, o cosa que hacemos, en cada parte de lo que entregamos se va una parte de nosotros. Y al momento que yo termino una pieza me siento feliz. Esa parte trato de transmitirla, y creo que el comprador, que valora este tipo de artesanía, lo valora y por eso lo compra.
También puedes leer: Identifican a los detenidos por secuestro en Valle Alto; estos son sus nombres
Esta ruta de camiones en Culiacán desaparecerá por falta de pasaje