La Clave Única de Registro de Población (CURP) tendrá ahora más datos como fotografía del ciudadano y sus huellas dactilares, y tendrá una versión física y digital.
El trámite para esta nueva actualización comenzará a implementarse poco a poco en los diferentes estados de la República, comenzando en Veracruz a manera de prueba.
Te decimos todo lo que debes saber sobre este documento, cuándo se podrá tramitar en Sinaloa y si será obligatorio.
¿La CURP biométrica ya se puede tramitar en Sinaloa?
De momento, el trámite de la CURP biométrica solamente se encuentra disponible en el estado de Veracruz, donde se implementó a manera de prueba antes de que ciudadanos de otros estados lo realicen.
Hasta el momento, no hay un anuncio oficial de cuándo comenzará a tramitarse en Sinaloa ni en otros estados de México.
¿Será obligatoria la CURP biométrica en todo México?
Como lo mencionamos, hasta el momento solamente en Veracruz se puede tramitar esta actualización; según se anunció, se espera que este 2025 sea obligatorio en todo México, sin una fecha precisa aún.
¿Qué datos tendrá la CURP biométrica?
La CURP biométrica contendrá los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
Requisitos para tramitar la CURP biométrica
Para tramitar la CURP biométrica se pedirá acta de nacimiento, identificación oficial y CURP en formato anterior. Durante el trámite en oficinas de Registro Civil se tomará tu fotografía y tus huellas.
¡Sólo hay cuatro camiones! Tras regreso de la ruta Villa Universidad, usuarios denuncian retrasos