Durante la noche de ayer, 11 de septiembre, se reportó en Mazatlán , Sinaloa el hundimiento de un barco de carga de nombre Chiapas Star, producto de un error humano en el cuarto de máquinas de la embarcación, sin pérdidas humanas. Aquí te informamos cuántos barcos se han hundido en el puerto.
Hace poco más de un año, en mayo de 2022, se logró sustraer de las aguas de Mazatlán, cerca de 14 embarcaciones, sumadas a 12 que seguían hundidas en el puerto al corte de esa fecha, esto como parte de un programa por parte de la Capitanía Regional del Puerto.
Dicho programa arrancó desde el 2016, ante la preocupación por los peligros que los restos de los barcos representaban para las embarcaciones que siguen navegando en aguas del puerto. Los navíos que fueron sacados del mar se habían hundido al cumplir su vida útil y al estar en malas condiciones.

Asimismo, durante la semana pasada, al menos seis embarcaciones hundidas se registraron producto de la tormenta que se desató, cuyos fuertes vientos arrastraron con un velero, un catamarán y cuatro lanchas, luego de que sus estructuras golpearan contra el muelle, en la Playa Sur.
Te puede interesar: VIDEO: Salvavidas evita que muera una persona en Playa Brujas de Mazatlán
¿Cuántos barcos hundidos hay en México a la fecha?
Según los datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), existen alrededor de 105 barcos hundidos en todo México, de los cuales algunos datan del siglo XVI.
Estos barcos, considerados monumentos históricos, están repartidos entre los diferentes océanos de México, siendo los siguientes mares los que más concentran embarcaciones fantasmas:
- Golfo de México: 15
- Caribe Mexicano: 13
- Costa de Campeche: 6
- San Francisco de Campeche: 1
- Costa de Yucatán: 6
- Veracruz (Parque Nacional y Puerto): 8
- Quintana Roo: 42
- Cancún: 1
- Cayo Nuevo, Sonda de Campeche: 13
Detrás de los cocos: ¿De dónde proviene esta fruta en Sinaloa?