¿Te gusta la capirotada y no sabes cocinarla? Así se prepara al sur de Sinaloa
La capirotada es una combinación de sabores únicos que agrada al paladar sinaloense; aquí te decimos cómo se prepara...
La Cuaresma trae consigo un sinfín de platillos típicos, muy solicitados por los sinaloenses y uno de ellos es sin duda la capirotada, una combinación de ingredientes que da como resultado una mezcla única, esperada por miles de paladares.
La capirotada se prepara en etapas
Este manjar consta de tres etapas. La primera es crear el caldo que se necesitará a lo largo de todo el proceso, el cual es hecho con piloncillo, canela, una pizca de sal y clavo de olor, y una vez que se hierve esto, comienza el resto del proceso.
Luego sigue el colocar en capas cada uno de los ingredientes, llenando de jarabe cada una para que agarre sabor y el tercer paso es disfrutarla, así lo dijo doña Paty, cocinera con más de 40 años de experiencia.
“Se pone pan, yo le pongo nuez, almendra, ciruela pasa, quesito, el cacahuate, plátano macho, pasitas. No, no se mezcla, se va poniendo en capas y se le pone jarabe en cada capa, entre medio de cada capa se le va poniendo jarabe para que vaya absorbiendo el pan, no se mezcla porque si no se hace un puré", mencionó doña Paty.
Te puede interesar: Los Matachines: una tradición en Sinaloa durante la Cuaresma; te decimos lo que representan y su origen
La capirotada es un platillo típico de la Cuaresma
Este platillo es típico de la cuaresma; sin embargo, también hay personas que gustan comprarlo y consumirlo en otras fechas del año, ya que es una combinación única que se disfruta en Sinaloa.
“Generalmente se utiliza más en temporada de cuaresma, pero a mí me lo piden de vez en cuando aunque no sea cuaresma. Sí, sí, a veces vienen de fuera personas, clientes que tienen visitas de fuera y sí me mandan a hacer una cazuela de capirotada”.
La capirotada es una combinación nada típica
La capirotada en Sinaloa es un platillo único, una combinación extraña, pero que sin duda se mantiene desde hace décadas en el gusto de los ciudadanos, por eso es que la capirotada, es nuestra recomendación de la semana.
También puedes leer: ¿Por qué se forma una cruz en la frente en el Miércoles de Ceniza?
VIDEO: ¿Fariseos o matachines? Conoce esta tradición viva por más de 500 años