Aumento en aranceles impuestos por Trump hará que paguen más por los mismos productos

La guerra de aranceles iniciada por el gobierno del presidente Trump se oficializó el sábado a través de una orden ejecutiva, lo cierto es que quienes más van a perder son los consumidores

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Aranceles Estados Unidos
ADN 40

La guerra de aranceles iniciada por el gobierno estadounidense comenzó con el anuncio del presidente Donald Trump y su oficialización a través de una orden ejecutiva por parte de la Casa Blanca, bajo el argumento de que México es permisivo en cuanto al tráfico de fentanilo y la llegada masiva de migrantes a Estados Unidos, lo cierto es que los más afectados son los consumidores.

Te puede interesar: VIDEO: CONCANACO rechaza aranceles del 25% en las exportaciones de origen mexicano

Donald Trump ha encarecido muchos de los productos que compran los estadounidenses. Tan solo para el Super Bowl, el aguacate para el guacamole costará un 25% más, al igual que cada cerveza, tequila o mezcal que se quieran consumir. Y no solo eso, también habrá incrementos en frutas y verduras como tomates, fresas, zarzamoras, moras, frambuesas, uvas, guayabas y mangos. Esta es la consecuencia de imponer aranceles del 25% a productos que México exporta a Estados Unidos. Por cada cien dólares que gastaban los consumidores norteamericanos en el supermercado, ahora pagarán ciento veinticinco.

Esta decisión de Trump viola el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, un acuerdo que el propio presidente de Estados Unidos negoció y que actualmente es uno de los más exitosos del mundo. Desde su implementación, el comercio entre los tres países se ha incrementado en un 37%.

Trump justifica los aranceles culpando a México por la crisis del fentanilo en su país, pero ese no es el verdadero problema. La única forma de evitar que esta droga llegue a Estados Unidos es si los propios norteamericanos dejan de consumirla. Es simple ley de oferta y demanda, y cada persona es responsable de sus decisiones.

También puedes leer: El Presidente Donald Trump implementará aranceles a sus principales socios comerciales, México, China y Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que Estados Unidos no ha hecho lo suficiente para combatir el consumo y la distribución de drogas en su territorio. Señaló que esos niveles de tráfico no serían posibles sin complicidad y corrupción dentro de Estados Unidos, y recalcó que no es con aranceles como se resuelven estos problemas.

Claudia Sheinbaum niega que México pueda convertirse en narco estado como asegura Donald Trump

[VIDEO] México está petrificado ante los cárteles de la droga porque ellos dicen podrían quitar al presidente en 2 minutos... así de fuertes las declaraciones de Donald Trump desde luego ya tuvo una respuesta por parte de la presidenta electa Claudia Sheinbaum

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×