¿Qué significa el pez remo, que predice tsunamis y apareció en Mazatlán? Esto dice la cultura japonesa

El pez remo es uno de los más extraños y difíciles de encontrar en el océano, pues usualmente viven a más de mil metros por debajo de la superficie

Tania López
Noticias
Pez remo en Mazatlán
Facebook

Luego de que apareciera un pez remo a la orilla de la Isla de la Piedra en Mazatlán y alertara a los turistas que encontraban en el lugar por su tamaño de aproximadamente dos metros y por lo que representa, existe un mito a escala internacional del pez remo, por su presunta relación con terremotos y tsunamis.

Los científicos marinos que han estudiado esta especie, indican que estos peces son caracterizados por su largo cuerpo, que puede medir hasta 17 metros, y pesar hasta casi 300 kilos.

Cabe destacar que encontrarlos en el océano es muy difícil, pues usualmente viven a más de mil metros por debajo de la superficie. Es decir, en la profundidad de los océanos, por lo que encontrar uno en la costa es sumamente raro.

Te puede interesar: VIDEO: ¿Mazatlán en riesgo de terremoto? Aparece pez remo en Isla de la Piedra

¿El pez remo predice terremotos?

Según la cultura japonesa, el pez remo también es conocido como Ryugu no tsukai (mensajero del palacio del Dios del mar), que en el momento de aparecer a la orilla del mar anuncia la llegada de terremotos, tsunamis, ciclones y demás desastres naturales, ya que según la leyenda, esta especie tiene relación con las divinidades de los mares.

El papel de pez de mal augurio se le atribuye al pez remo por el terremoto que sucedió en Fukusima en el año 2011, el cual llegó después de un terrible tsunami. Sin embargo, los ciudadanos recordaron este desastre natural pasó, cuando vieron al menos una docena de estos peces en las costas de Japón.

Además, también se le vincula con la leyenda de “Namazu”, un enorme pez gato que vivía en las profundidades de la isla Japón, que cuando salía a la superficie se desataban fuertes terremotos y tsunamis.

¿Por qué aparecen los peces remos?

De acuerdo con biólogos marinos, este tipo de peces aparecen a la orilla del mar cuando se encuentran agonizando debido a alguna enfermedad o muerte natural, por lo que dicen que si pasa un desastre natural después de ver peces remos, es una coincidencia.

Del infierno hasta Navolato: Así es el PEZ DIABLO que afecta a los pescadores

[VIDEO] El pez diablo es una especie invasora que está afectando ecosistemas de la sindicatura de Sataya, Navolato. Conoce qué dicen los propios pescadores sobre este animal

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Sinaloa en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×