¿Sabes qué significa cuando hay mar de fondo?: aquí te explicamos

El mar de fondo es un fenómeno meteorológico que se presenta durante cierta temporada, aquí te damos más detalles sobre qué es y cómo afecta

TV Azteca
Clima
mar de fondo

Seguramente has escuchado la frase mar de fondo, pero ¿sabes qué es y que efectos tiene este fenómeno meteorológico?, aquí te explicamos como es que afecta y de que manera te puede proteger.

De acuerdo a información del Centro Nacional de Prevención de Desastres , el mar de fondo es un es oleaje largo y continúo generado por tormentas en el mar, que se desplaza a lo largo del Océano Pacífico. Esto puede ocurrir todo el año, principalmente de mayo a noviembre.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Mar de Fondo continuará durante el fin de semana en Altata

Es por ello, que esta época del año es importante estar de los banderines que se colocan en las playas y a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional , así como de las autoridades locales.

Lo de “fondo” viene de la idea de que se generan en aguas remotas donde las profundidades son grandes, pero eso no quiere decir que se formen por debajo de la superficie.

El mar de fondo sucede en las costas del Pacífico, afecta principalmente los estados de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿Mar de fondo o tsunami?

La diferencia entre mar de fondo y tsunami radica en su origen, el primero es por la acción del viento de tormentas sobre el mar en zonas muy alejadas de la costa, y el segundo se genera principalmente por sismos.

El mar de fondo es benéfico porque al viajar en todas direcciones, remueve, mezcla y recicla las aguas de los ecosistemas marinos, lo que implica un proceso de intercambio de energía.

Recomendaciones

    Si se presenta el fenómeno de mar de fondo, atiende las siguientes recomendaciones:

    • Respeta las indicaciones de las personas salvavidas y de Protección Civil, así como la señalización establecida.
    • Retira palapas, mobiliario y equipo del área de playa.
    • Evita caminar en la playa.
    • Retira y salvaguarda las embarcaciones pequeñas.
    • No realices deportes acuáticos.
    • Evita nadar en el mar.
    ¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Sinaloa en Google News!
    DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
    Contenido relacionado
    ×
    ×